Un GR o Gran Recorrido es la denominación que reciben los senderos de interés turístico y paisajístico cuyo recorrido andando requiere más de una jornada, y una longitud mínima de 50 km.
Además, las características de estos itinerarios han de posibilitar su uso por la mayoría de los usuarios a lo largo de todo el año.
Este tipo de senderos pueden tener, además, asociados enlaces, derivaciones y variantes que se señalizarán con el código de color de los GR.
Los senderos de Gran Recorrido están señalizados mediante unas marcas características consistentes en una raya blanca sobre otra roja que se suelen pintar sobre troncos de árboles, piedras o sobre soportes específicos acompañadas de las siglas GR.
La asignación de la numeración es competencia de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Pero es cada federación autonómica y/o territorial la que se encarga de la gestión del sendero en el tramo que discurra por su territorio. El sendero homologado es parte integrante de una red de senderos local, comarcal, autonómica y/o territorial y tiene que cumplir unas exigencias precisas de trazado y señalización.
El GR 100 Ruta Vía de la Plata está homologado y señalizado en gran parte: