¡Primeras jornadas de cicloturismo femenino!    Mieres / 23-25 de mayo de 2025 / Casa de Cultura Teodoro Cuesta

Zafra

Monumento dedicado a Ruy López de Segura

Escultura

El rincón de Ruy López en el Parque de la Paz

En un espacio tranquilo y evocador del Parque de la Paz se encuentra la escultura dedicada a Ruy López de Segura, ilustre zafrense considerado uno de los padres del ajedrez moderno. Esta obra conmemorativa rinde homenaje a una figura clave del Renacimiento español, cuya influencia trascendió fronteras gracias a su maestría en el juego-ciencia.

Ruy López, nacido en Zafra en el siglo XVI, fue clérigo, erudito y confesor del rey Felipe II. Su legado como ajedrecista le valió un lugar destacado en la historia de este juego, especialmente por su contribución teórica y estratégica. Es conocido por haber sistematizado y difundido la célebre apertura española —también llamada «Apertura Ruy López»—, una de las más estudiadas y utilizadas aún hoy en el ajedrez profesional.

Entre sus aportaciones más importantes destaca la publicación, en 1561, del Libro de la invención liberal y arte del juego del ajedrez, una obra pionera en Europa en la que Ruy López volcó su profundo conocimiento del juego, recopilando aperturas, tácticas y principios estratégicos con un enfoque innovador para su época.

Este rincón no solo recuerda a un personaje fundamental en la historia del ajedrez, sino que también subraya el valor cultural y humanista de Zafra, cuna de sabios, artistas y pensadores.