En la sociedad actual el turista reclama algún detalle que le haga perdurar su visita en el recuerdo. Normalmente, son reproducciones fidedignas o bien obras artesanales de estilo contemporáneo. Los objetos que el visitante adquiere son nuestros representantes; los que invitan a venir a nuestra ciudad.
Mérida afortunadamente es una ciudad con una gran tradición artesanal, ello viene representado por un numeroso grupo de artesanos que se dedican a variadas técnicas, abriendo un amplio abanico de posibilidades artesanas:
Se desarrolla un repaso cronológico de la artesanía desde reproducciones romanas hasta la cerámica más contemporánea.
Esta práctica se utiliza tanto en reproducciones arqueológicas de bronce, plata y oro, como en labores de artesanía más actual.
El arte mosaista se trabaja basándose en mosaicos romanos, utilizando artes ancestrales.
Se utiliza en decoración de exteriores y mobiliario, esta destreza abarca conceptos más actuales.
Esta actividad artesanal es muy actual, siguiendo modelos y tendencias notablemente contemporáneos.
Mantiene tradiciones y costumbres de bordados extremeños.
Hay dos talleres que se dedican a distintas actividades; uno, se recrea en la elaboración de objetos artesanales basados en reproducciones originales de piezas del Museo Nacional de Arte Romano y del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Por otro lado, existe un segundo taller que se dedica a la producción de obras con estilo ampliamente contemporáneo.
Señalar por último, que la actividad artesana de nuestra ciudad se resume en dos grandes conceptos; lo tradicional fundamentado en conceptos arqueológicos, y lo contemporáneo, basado en las tendencias más actuales en lo que al mundo de la artesanía se refiere.