La mayor parte de las artesanías que se desarrollan en el valle de Gordón están relacionadas con la gastronomía. Contamos con tres fábricas de embutidos que elaboran y curan jamón, cecina, chorizo, salchichón, lomo, etc a la manera tradicional, dotando a los mismos de un sabor casero muy apreciado por los consumidores. Destacan también especialidades como la morcilla y el chorizo para encallar y el lomo de vaca.
Estas fábricas: Fontañán en La Pola y Tarabico y Entrepeñas en Geras, son negocios familiares, con venta directa al público. Además las dos últimas asocian su actividad a la restauración pudiéndose degustar en los restaurantes del mismo nombre especialidades como tablas de embutido y entrecocido.
Otro sector alimentario en el que se mantiene la elaboración artesanal es el panadero. El municipio cuenta con varias panaderias que ofecen distintos tipos de panes, además de empanadas y tortas.
Para finalizar nuestro repaso, mencionaremos la apicultura. La miel de brezo recolectada en los Montes de Gordón y los productos apícolas derivados: polen, jalea real, propoleos, etc, constituyen otro tipo de artesanía que merece la pena adquirir en nuestra comarca.
Además contamos con un gran número de vecinos que realizan labores en sus casas como: pintura al vídrio, grabados, bisutería, complementos con papel reciclado, cestería, tallas de madera, maquetas, cuadros…Por ello, una vez al año, coincidiendo con el primer domingo de diciembre, se organiza desde el ayuntamiento un Mercado Tradicional en el que se les da la oportunidad de exponer y vender todos estos productos artesanales. En este mismo Mercado los asistentes suelen lucir manteos y otras indumentarias antiguas en muchos casos hechas a mano.