Es una villa de recreo de origen ducal, actualmente de propiedad pública. Data de mediados del siglo XVI. Fue construida en 1567 por el duque de Béjar, Francisco de Zúñiga y Sotomayor como residencia de verano en un estilo italiano renacentista.
La villa se compone de:
Zona residencial: Casa del Bosquero; Palacete con fachada de dos cuerpos con ventanas decoradas con escudos de los Zúñiga y Sotomayor y las iniciales F.G. de Francisco y Guimoar de Mendoza y Aragón; Capilla, en la que se veneraba un Cristo del siglo XVII y Caballerizas.
Zona de recreo: Con estanque, de forma ordenada en función de las vistas, en cuyo centro posee un templete de estilo Neomorisco, instalado en 1896 y que sustituye al original; Jardines en terrazas, con juegos de agua, rediseñado hacia 1871 y Fuentes de la Sábana y de los Ocho caños, alrededor del estanque. Zona de bosques: extenso bosque de castaños.
Dirección: Camino del Bosque