La provincia de león con sus 15,469 Km², es una de las más extensas de España y la más extensa de la Comunidad Autónoma de Castilla y león. Limita al norte con Asturias y Santander, al sur con Zamora y Valladolid; al este con Palencia y al oeste con Orense y Lugo.
Se encuentra situada al noroeste de España en la submeseta septentrional
Servio Sulpicio Galba, gobernador de la Hispania Tarraconensis, crea la Legio Galbiana, cuyo campamento dará origen a la ciudad de León en el 68 d.C.
Durante la etapa visigótica de la península, el rey Leovigildo incorpora la ciudad a sus dominios en el siglo VI.
En el 717 será ocupada temporalmente por los árabes hasta que durante la Reconquista se convierta en plaza fuerte fronteriza de los cristianos.
Destruida por Abderramán II en el siglo IX, fue más tarde conquistada y repoblada por Ordoño I. A principios de siglo X se traslada la Corte asturleonesa desde Oviedo hasta León, que alcanza la capitalidad. A finales de siglo X cuando la Corte leonesa esta establecida, Almanzor arrasa la ciudad sin mirar atrás.
En el reinado de Alfonso V, en el año 1017 d.d.C, se reconstruyen las murallas romanas, se promulgan las que se consideran primeras Leyes municipales, los Buenos Fueros y lo más importante, Alfonso V recupera la capital.
A lo largo del siglo XII, surgen los nuevos barrios que forman el Burgo Nuevo. León es ciudad de paso en el Camino de Santiago. Esto conlleva a que el flujo de peregrinos enriquezca las artes de la ciudad. Alfonso IX convoca en León las primeras Cortes democráticas europeas.
El siglo XIII fue un siglo de prosperidad para León, comienza la construcción de la Catedral, será Fernando III el Santo quien pondrá la primera piedra, a este le sucederá Alfonso X el Sabio que será su verdadero impulsor. La Catedral se abrió al Culto en el 1302.
El siglo XVI es el Siglo de Oro para la ciudad. Fernando el Católico concede la autorización para la construcción del nuevo Convento de San Marcos. Al morir Fernando, las comunidades castellanas se enfrentan al sucesor Carlos I.
En 1808 León será invadido por el ejército napoleónico durante la Guerra de la Independencia. A finales de siglo XIX se abre la primera línea férrea Palencia León.
Casi en el siglo XX Antonio Gaudí uno de los mejores arquitectos de este siglo, proyecta la Casa de Botines.
En 1920 se produce el ensanche urbanístico de León y a finales de la década de los 70s se funda la Universidad de León.