La ciudad de Benavente se encuentra situada en una terraza de escasa elevación sobre las dilatadas vegas de los ríos Órbigo y Esla que juntan aguas debajo de su casco urbano. Ubicada a unos 744 metros de altitud sobre el nivel del mar, es el centro de confluencia de dos zonas diferenciadas tanto física como económicamente, que son la comarca denominada de «Los Valles» (Tera, Polvorosa, Valverde, Vidriales) y las llanuras de la Tierra de Campos.
Es cruce de importantes vias de comunicación que unen la zona centro de España con el noroeste peninsular. Junto a estas autovías y carreteras de primer orden, existen otrasde carácter regional y comarcal que contribuyen a hacer de la ciudad uno de los centros importantes del desarrollo regional.
Su envidiable posición estratégica, atrajo ya desde tiempos remotos a diferentes pueblos que se asentaron en la zona. Antes del inicio de nuestra Era, la comarca tenía ya entidad definida, estando habitada por la tribu o gentilidad astur de los brigecienses, cuyo centro Brigencio aparece citado en el itinerario romano de Antonino.
A mediados del s.XII aparece con el nombre de Malgrat y vinculada al proceso de reploblación del territorio emprendido por los monarcas leoneses.
Fernando II, el gran benefacor de Benavente, le concede Carta Foral en 1167.
En 1230 es escenario del llamado «Convenio de Benevente» mediante el que se unen las coronas de los reinos de León y Castilla en la persona de Fernando III. Posteriormente recibirá nimerosos privilegios reales, apareciando Benavente con frecuencia en las crónicas castellanas.
Durante el reinado de Enrique III en 1338, Benavente y su tierra es entregada a título de condado al caballero portugués Don Juan Alfonso Pimentel, quien sería tronco de dinastía nobiliaria que se mantendría vinculada al lugar hasta el s.XIX, siendo así que la historia de la ciudad se confunde a menudo con la de sus señores.
En las últimas décadas el intenso desarrollo de la agricultura, la industria, el comercio y las comunicaciones, han hecho que la ciudad se extienda y mejore constantemente a tono con su papel de centro urbano de una extensa comarca.