Historia
Carmona fue en la antigüedad, una de las principales poblaciones de Andalucía. Su importancia histórica se explica por las características del sitio en que se asienta. Plaza fuerte natural, la ciudad controla desde su posición estratégica las principales vías de comunicaciones del Valle del Guadalquivir y los tres paisajes que constituyen sus fuentes de recursos: Los Alcores, la Vega y las Terrazas.
Su término municipal estuvo poblado por grupos humanos hace más de medio millón de años. Durante el Calcolítico y la Edad del Bronce, la ciudad actual estuvo habitada por gentes que vivían en cabañas circulares fabricaban sus útiles en piedra trabajada y almacenaban las provisiones en cerámica realizada a mano, sin tornear.Pero será hacia el siglo IX a.C., cuando se origina la auténtica ciudad. Entonces debió ser una de las ciudades-fortalezas más importantes de la civilización tartésica. Prueba de ello son sus construcciones o los espléndidos vasos de Saltillo con decoración oriental. Las fuentes literarias hablan de la Turdetania como una región próspera y culta. Durante esta época la ciudad incluso se expandió.
Carmona debió convertirse en un importante enclave cartaginés como demuestra el complejo del bastión y fosos defensivos de la Puerta de Sevilla. Tal debió ser la obra de ingeniería, que su resultado impresionó al propio César. Tras la conquista romana, Carmo, se convirtió en uno de los municipios más importantes de la Bética, como lo demuestran sus murallas, sus puertas, la de Sevilla y Córdoba, sus termas o su Necrópolis.
En época musulmana Qarmuna llegó a ser reino de taifas. Se remodelaron sus murallas, se construyeron alcázares, mezquitas y se abrieron nuevas calles. Tras la conquista cristiana, nuevas reformas y remodelaciones de la ciudad se iniciarán con D. Pedro I. Se transforman los dos alcázares, el de la Puerta de Sevilla sufrió obras de reformas y se construyó el de Arriba o del Rey D. Pedro, sobre las ruinas de un palacio musulmán. Entrada ya la Edad Moderna Felipe IV le concedió el Titulo de Ciudad en 1630.
Más información
Teléfono: +34 954 19 09 55
Web: www.turismo.carmona.org
E-mail: turismo@carmona.org