La gastronomía bejarana tiene un referente fundamental que simboliza la buena mesa de esta tierra y es el calderillo bejarano, un plato exquisito que el viajero no debe olvidar si visita este lugar. Este rico majar elaborado a base de patatas guisadas con carne de ternera del lugar, contiene además pimientos, guisantes y ricos condimentos que alegran el paladar. El primer domingo de agosto se celebra el Día del calderillo donde los visitantes podrán degustar y observar la preparación de este rico plato.
Fundamental es degustar los ricos jamones y embutidos que se elaboran por estas tierras y que han dado fama a la gastronomía de nuestro país.
Pero la gastronomía de esta tierra no nos deja de sorprender con ricas variedades como el hornazo, especie de empanada rellena de chorizo y que al igual que el calderillo tiene su día especial en la Pascua, cuando los bejaranos salen al campo para merendar esta rica empanada. Otra variedad diferente que se suele degustar el día de san Antón es La Mantelada, una torta de pan con anises naturales.
Pero si nuestro viajero es vegetariano no tendría problema para encontrar ensaladas de tomates y pimientos como el zorongollo y otras más exóticas compuestas de naranjas, limones y huevo denominadas limones.
Si visita Béjar en otoño podrá degustar lo denominados Calbotes, castañas asadas que los lugareños elaboran en hogueras campestres en esta época del año, no es de extrañar que también haya un día especial para los calbotes, el 1 de Noviembre, contando con la abundancia de castaños en la zona. Y si a nuestro visitante le gusta la repostería podrá saborear sabrosas mantecadas como las perronillas. En definitiva una variedad de manjares para diferentes paladares.