La Ruta Vía de la Plata es uno de los itinerarios más completos que podemos encontrar en la Península Ibérica. Un recorrido en el que puedes disfrutar de paisajes increíbles, monumentos excepcionales y una historia única que se descubre en cada rincón de las localidades por las que atraviesa este...
12 + 1 cosas que hacer en la Ruta Vía de la Plata
Parador de Plasencia
Plasencia, el paraíso verde de Extremadura
Plasencia es historia y monumentalidad, pero su mayor riqueza estriba en el conjunto que forma con sus comarcas, que le otorgan la categoría de extraordinario conjunto natural. La responsable de Turismo del Ayuntamiento de Plasencia, Nieves Blanco, nos da algunos consejos para disfrutar de nuestra visita y del viaje por la...
Semana Santa en Plasencia: Fiesta de Interés Turístico
La Semana Santa de Plasencia, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, es una de las principales exposiciones de imaginería religiosa de Extremadura. (más…)
Festival Internacional Folk Plasencia
Durante tres días, del 22 al 24 de agosto 2019, bandas e interpretes de música folk de todo el mundo se dan cita en Plasencia. (más…)
Ferias y Fiestas de Plasencia
Ferias y Fiestas, Junio (más…)
Feria de la Tapa
La decimosexta edición de la Feria de la Tapa de Plasencia se desarrollará del 17 al 20 del mes de octubre en los bares y restaurantes ubicados extramuros y del 24 al 27 en los del centro de la ciudad. (más…)
Martes Mayor, un mercado cuya tradición se remonta a la Edad Media
El primer martes del mes de agosto se celebra en Plasencia el Martes Mayor, un mercado cuya tradición se remonta a la época de la fundación de la propia ciudad en la Edad Media (1186). (más…)
Monasterio de Yuste
Valle de Ambroz
El Valle del Ambroz es el punto de encuentro entre la alta llanura de la submeseta norte y las bajas y onduladas tierras de Extremadura, pobladas de encinas y alcornoques, que empiezan a elevarse para unirse a las de Castilla y León. Situado en la Ruta Vía de la Plata,...
Valle del Jerte
Desde las estribaciones de la Sierra de Tormantos, desciende entre laderas montañosas y sierras, el Valle del Jerte, zona de impresionante valor paisajístico y cultural. La vía principal de acceso es la carretera Nacional 110 que une Plasencia con Ávila, a través del Puerto de Tornavacas, desde cuya cumbre puede...
Parque Nacional de Monfragüe
Ruta 1: Cordel del Valle (19 km., 6 h.) Camino ganadero en pleno uso por los rebaños trashumancia. Nos lleva desde el Camping Monfragüe a la cima de la Sierra de San Bernabé, desde donde podemos observar el Valle del Jerte. Hasta Malpartida discurre por grandes extensiones adehesadas, con la...
La ruta del Emperador Carlos V
Puede observar el gran paisaje que tiene en las 2 comarcas, disfrutar del sano deporte del senderismo y observar la riqueza cultural y etnográfica de la zona. Observar los "Famosos pilones del Jerte" y la "Garganta de los Papúos" en Jerte. Aparte de hacer un rápido recorrido del Valle hasta...
Las Hurdes
Aparte de la belleza, arquitectura, paisaje y monumentos culturales, etnográficos, hay que reseñar la "Magia" y el " Encanto y Embrujo" de sus leyendas y misterios (personajes legendarios, extraterrestres, criaturas extrañas, fantasmas y el paisaje que llama a ello). Leyendas que circulan desde Casares de Hurdes hasta las Mestas. Situado...
La Vera
En la parte más nororiental de la alta Extremadura, entre las cumbres de la Sierra de Gredos y el río Tietar, se sitúa La Vera. El viaje por esta hermosa comarca ha de hacerse sin prisas parando a ser posible en todos y cada uno de sus dieciocho municipios para...
Hostal Real SL
Apartamentos Turísticos Rincón de la Magdalena
HOTEL ALFONSO VIII
HOSTAL ALOJAMIENTOS LA PLAZA ** – TURNAT
ALBERGUE SANTA ANA
Pub Rolling
Cafe Bar Restaurante Alba Plata
Festival Internacional de Folk de Plasencia
El Festival Internacional de Folk de Plasencia se ha consolidado poco a poco como el referente musical y cultural con más proyección de Extremadura. Prueba de ello son las cifras en cuanto al número de asistentes en las últimas ediciones, llegando a las 20.000 personas durante los tres días de...
Conciertos, exposiciones y conferencias sobre la música religiosa
Personalidades del mundo de la musica religiosa se dan cita en la ciudad para homenajear a maestro de capilla del S.I. Catedral de Plasencia, realizandose un sinfín de exposiciones conferencias y conciertos en los lugares singulares y monumentales de la ciudad asi como en auditorios y teatros. Fecha: SEMANA ANTERIOR...
Otoño Mágico
Por el Valle del Ambroz o la Ruta de la Plata. Fecha:Otoño
Martes Mayor
Desde la Plaza Mayor de Plasencia, bajo la atenta mirada del simpático Mayorga y hasta las inmediaciones de la bella Catedral, el primer martes del mes de agosto los placentinos celebran la fiesta denominada Martes Mayor, continuidad de la que fuera antaño llamada Martes Turístico, hasta 1979. Productos agrícolas de...
Procesiones de interés que recorren la parte monumental
Durante la Semana Santa, numerosas procesiones recorren las partes antiguas de la ciudad que van desde la Plaza Mayor hasta el barrio judio o recorren las mas angostas y sinuosas calles de la ciudad. Procesiones Lunes Santo: - Procesion de Nuestro Padre Jesus de la Pasion (21.00h) Martes Santo -...
Festejos taurinos, charangas, casetas…
Ferias y fiestas generales de la ciudad donde destacan los festejos taurinos, castillos de fuegos artificiales, gigantes y cabezudos, charangas&. Fecha: 2ª SEMANA DE JUNIO
Romería al Santuario de la Patrona
Tradicional romeria de los placentinos hacia el paraje natural del Puerto donde se encuentra el Santuario de la Patrona de la Ciudad Virgen del Puerto. Fecha: 1º DOMINGO DESPUES DE SEMANA SANTA
Cerezo en flor
Por todo el Valle del Jerte. Fecha: Se celebra en torno a finales de febrero o en el mes de marzo, dependiendo del tiempo.
Casa del Dean
Horario: No es visitable en su interior. Actualmente cumple una función publica PALACIO DE JUSTICIA. Se trata de una casa-palacio del siglo XVII, denominada así porque en ella habitaron algunos deanes de la Catedral. Su fabrica es de sillería con portada adintelada con columnas toscanas. Destaca el gran balcón en...
Palacio Almaraz
También denominado de los Grijalvas. Es un notable edificio de finales del siglo XVII, con fachada Herreriana. En la parte superior del balcón, adornado con columnas jónicas, se encuentra el escudo Almaraz.
Palacio Carvajales – Girón
De estilo renacentista, tiene notable su fachada principal con balcones de hierro forjado y cincelado. El almohadillado de piedra de la ornamentación acusa la estilización florentina. Su edificación data del siglo XVI. Está ubicada en la Plaza de Ansano y se accede a ella por la Rua Zapatería en dirección...
Palacio de Monroy o Casa de las Dos Torres
Es la mansión señorial más antigua de la ciudad de Plasencia. Fue construida por el Abad de Santander, Pérez del Monroy, a principios del siglo XIV. Ha sufrido varias reformas y conserva su portada del gótico primario guarnecida por dos leones de alto relieve y en una de las torres...
Palacio Municipal
Presidiendo la plaza mayor se encuentra esta edificación del siglo XVI. De estilo Gótico al renacimiento, posee una doble arcada renacentista en su fachada con escudo de Carlos V en su costado izquierdo. Sobre su torre campanario se observa al personaje más famoso y querido de la ciudad, El Abuelo...
Centro Cultural Las Claras
Horario: De lunes a viernes DE 9.00 A 22.00 Precio: gratuito El Convento de Santa Clara El Convento de Santa Clara parte del deso testamentario de Sevilla López de Carvajal, primera mujer de Bachiller Alonso Ruiz de Camargo.Pero diversas dificultades testamentarias supusieron que se retrasara en el tiempo y fuera...
Convento de San Ildefonso
Es de estilo gótico y data del siglo XVI. En su interior se puede admirar un interesante sepulcro de Cristóbal Villalba y un magnífico retablo barroco.
Ermita de la Salud
Es de estilo colonial, sin duda construido por artistas locales.
Ermita de Santa Elena
Se llamó también Ermita de la Santa Cruz, Porque en ella se veneraba el Santo Cristo de las Batallas, ante el cual (se cuenta) juraban lealtad a la Patria los caballeros placentinos que iban a la guerra.
Ermita de San Lázaro
La iglesia formaba parte de un "lazareto” hasta el siglo XV y de una “casa de pobres” después. Se trata de un edificio con cabecera ochavada y tres naves. La cubierta de las naves sería de madera, fue reformada en el siglo XVIII y cambiadas por unas de arista. En...
Iglesia de San Estebán
Esta iglesia data del siglo XV, siendo su ábside de estilo gótico. Su retablo mayor es de estilo plateresco de transición al barroco. En ella contrajo matrimonio el célebre poeta José María Gabriel y Galán, hecho que se conmemora con una placa de azulejos talaveranos. Frente a una de sus...
Iglesia de San Martín
La Iglesia de San Martín está consideradada como la parroquia más antigua de la ciudad de Plasencia. Se trata de un templo edificado en el siglo XIII, cuyo interior consta de tres naves y guarda un retablo dorado y policromado con pinturas de Luis de Morales, apodado el Divino, fechadas...
Iglesia de San Nicolás
La parroquia de San Nicolás existe desde mediados de s XIII, como confirmaron tanto el Estatuto Fundamental de la iglesia de Plasencia, dado por el Papa Inocencio IV (1254) como por el fuero de la ciudad, cofirmado por Alfonso X. El estado actual de la iglesia es fruto de varias...
Iglesia de San Pedro
Es uno de los templos más antiguos de la ciudad y el que menos modificaciones ha sufrido. Tiene motivos románicos en la portada y ábside existiendo entre ellos una curiosa ventana ciega de estilo mudéjar toledano.
Iglesia de Santa Ana
Fundó esta iglesia y convento que fue de los jesuitas, el obispo D Gutiérrez Vargas de carvajal. Las obras comenzaron en al año 1555, la fachada principal es renacentista, y en su centro están Santa Ana, la Virgen y el niño. Cubre la iglesia un magnífico artesonado en forma de...
Iglesia de Santo Domingo
Fue fundada por los Zuñigas a mediados del siglo XV. Su estilo es gótico en su interior y parte del exterior. La Fachada es clásica del siglo XVII, con cuatro columnas de orden corintio. En la actualidada, en su interior, se alberga una coleccion de Pasos de Semana Santa
Iglesia del Salvador
Es rómanico con adiciones góticas. En el siglo XVIII sufrió un hundimiento y fue restaurada la nave central con toscas bóvedas sin estilización adecuada.
Parador de San Vicente Ferrer
Horario: Todo el día Precio: Gratuito Ubicado en el antiguo convento de dominicos San Vicente Ferrer del siglo XV. Se puede visitar el Claustro con artesonados mudéjares. El resto del edificio solo para clientes alojados en el establecimiento.
Museo Municipal
Horario: De miércoles a viernes mañanas de 10.00 a 14.00 y tardes de 16.00 a 19.00 Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 Precio: GRATUITO El Ayuntamiento El Ayuntamiento es la institución con mayor antigüedad y más dilatada historia del ámbito local placentino, siendo, desde su lejano origen medieval,...
Parque de los Pinos
Horario de visita: todos los días de 10.00 a 19.00 y en verano de 10.00 a 20.30. Precio: GRATUITO PARQUE DE LOS PINOS (MUSEO AL AIRE LIBRE) Se trata del auténtico pulmón de la parte norte de la ciudad. Acoge cada día a un gran número de visitantes. Existe en...
Parque de San Antón
Es un bello y recoleto parque situado en la parte más alta de la ciudad. Se compone de dos partes: la primera, con maravillosas vistas a la Sierra de Santa Bárbara, la segunda se encuentra enmarcada por un lado con el parque de la Coronacion y por el otro, con...
Las murallas de la ciudad
Horario Invierno: de martes a sábado. Mañanas: de 10`00 a 14´00 Tardes: de 16`00 a 18`00, Lunes cerrado Verano: de martes a sábado: Mañanas: de 10`00 a 14`00 Tardes: de 17`00 a 19`00 Domingos Precio: GRATUITO Centro de Interpretación Torre Lucía Centro de Interpretación Torre Lucía ofrece a sus visitantes la...
Santuario de la Patrona
Horario: No tiene. Precio: GRATUITO ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL PUERTO A cinco kilómetros de Plasencia subiendo por el camino viejo que unía Plasencia con la calzada romana se encuentra la Ermita de la Virgen del Puerto, patrona de la ciudad. Es un lugar pintoresco, con buenas vistas a la...
Puente Nuevo
Construido en tiempos de los Reyes Católicos (siglo XVI) tiene en su parte central un retablo de bella traza de estilo gótico-flamígero (obra de Rodrigo Alemán) coronado por una hornacina con la Virgen de la Cabeza. Debajo se encuentra esculpido el escudo de los Reyes Católicos.
Puente de San Lázaro
Es el puente más antiguo de la ciudad, data de la época gótica y fue construido en 1498.
Museo Etnográfico y textil Pérez Enciso
El museo Etnográfico Textil Provincial "Pérez Enciso" , recibe su nombre del que fuera propietario de la mayoría de los fondos expuestos en él. Este museo es uno de los mejores ejemplos de muestra etnográfica y textil de España, con magníficas directrices didácticas a la hora de exponer sus piezas,...
Palacio del Marqués de Mirabel
Horario: No tiene horario predeterminado, pero se pueden solicitar en portería del palacio tfno 927410701 Precio: DONATIVO Se levanta sobre el solar de los Almaraz de los siglos XIII y XIV. En el siglo XV pasa a los Zúñiga, a quienes el monarca Juan II concede la jurisdicción de Plasencia...
Palacio Episcopal
Horario: Horario: de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 Precio: GRATUITO Conviene saber que el obispado de Plasencia fue erigido el 13 de Marzo de 1188 por el papa Clemente III, y al año siguiente lo confirmó con la jurisdicción de Plasencia sobre Trujillo, Medellín, Monfragüe y Santa Cruz....
Parque de la Isla
Horario: 9.00 a 24.00 Hrs Es un hermoso parque natural formado por el río Jerte que, a su paso por Plasencia, se bifurca en dos brazos que poco después se vuelven a unir para dejar en medio una extensión de terreno repleta de árboles, con una fragancia y belleza natural increíble....
Acueducto S. XVI
Horario: todo el día Precio: GRATUITO Merece una mención especial. Se encuentra a la entrada de Plasencia viniendo por la carretera de Salamanca o Ruta de la Plata, pasando por debajo de sus arcos. Fue construido por Juan de Flandes en el siglo XVI. Traía el agua desde la Sierra...
Casa de las argollas
Es un esbelto torreón que en su parte superior, en sus ángulos, tiene dos grandes escudos nobiliarios sostenidos por sendos leones de buena factura escultórica. Al alcance de la mano tiene esta torre varias argollas que recuerdan el derecho de asilo, privilegio otorgado por el Rey a D Pedro Sánchez...
Casa de los Trejo Barrantes
Es una bella edificación del siglo XVI con hermosa portada y escudo de la estirpe.
Casa del Doctor Trujillo
Se encuentra anexo a la Casa del Deán. Se trata de un palacete gótico cuya torre contiene ventanas trilobuladas, conopiales y una fachada con esbelta galería de arcos escarzanos y ventanas coloniales.
Catedral Nueva s.XVI
Horario: Invierno Mañanas de 9.00 a 13.00 y tardes 16.00 a 18.00 Domingos y festivos de 9.00 a 13.00 Verano Mañanas de 9.00 a 13.00 y tardes 17.00 a 19.00 Domingos y festivos de 9.00 a 13.00 Precio: GRATUITA La Catedral: Comenzó a construirse en 1497 y se dieron por...
Catedral Vieja s.XIII
Horario Invierno: Martes a Domingo. Mañanas 11.00 a 13.30 tardes de 16.00 a 18.30 Verano: Martes a Domingo. Mañanas 11.00 a 13.30 tardes de 17.00 a 19.30 Precio: 4.00 EUROS La Catedral Constituye un ejemplo muy interesante de la transición del románico al gótico. Al primero pertenecen los fustes y...
Plasencia
Plasencia
Plasencia
Plasencia ofrece un sinfín de restaurantes, bares y tabernas, donde poder degustar las más variadas muestras de la gastronomía regional, pero no deje de probar algunos platos singulares en esta zona como unas ancas de rana, las criadillas de tierra o lo exótico de los caracoles. Ensalada de Zorongollo: ensalada...
FIESTA DEL CEREZO EN FLOR EN EL VALLE DEL JERTE
Es un espectaculo que ofrece la naturaleza en las Sierras Nortes de Extremadura, EL CEREZO EN FLOR. (más…)
FIESTA DEL CEREZO EN FLOR EN EL VALLE DEL JERTE
Es un espectaculo que ofrece la naturaleza en las Sierras Nortes de Extremadura, EL CEREZO EN FLOR. (más…)
SEMANA SANTA EN PLASENCIA
Es la más antigua de Extremadura, documentada ya en el siglo XIII por lo que los mas de 800 años de historia, la han ido enriqueciendo tanto en objetos de Arte como en Gastronomía. (más…)
SEMANA SANTA EN PLASENCIA
Es la más antigua de Extremadura, documentada ya en el siglo XIII por lo que los mas de 800 años de historia, la han ido enriqueciendo tanto en objetos de Arte como en Gastronomía. (más…)
El 22 de octubre se celebra el día de las catedrales
Plasencia celebra el día 22 de este mes el día de las catedrales con una serie de actividades como: Una visita nocturna ese mismo día, unas visitas guiadas de los colegios de la ciudad a las catedrales los días 25 al 28 de este mes y del 2 al 4...
VIII Edición de la Feria de la Tapa
El día 20 de octubre comienza la VIII edición de la feria de la tapa,que es un certamen gastronómico que además propone unas rutas por la ciudad. Esta se celebra en dos fines de semana: Del 20 al 23 de este mes en los establecimientos de la zona centro. Y...
XVI Festival Folk en Plasencia
Los días 18,19 y 20 tendremos una vez más el XVI festival Folk de Plasencia que este año se celebra en la Torre Lucía. (más…)
Plasencia celebra la jornada Europea de la cultura judía el 4 de septiembre.
Plasencia celebra la jornada Europea de la cultura judía el 4 de septiembre con una visita al cementerio judío del Berrocal. (más…)
Martes Mayor de Plasencia 2011
Durante los días 1 y 2 de agosto celebramos la fiesta del Martes Mayor de Plasencia 2011. (más…)
LA DECISIÓN DE JOHN
El viernes día 26 de noviembre a las 20.30 horas (más…)
VII FERIA DE LA TAPA
FERIA GASTRONÓMICA DE LA CIUDAD DE PLASENCIA (más…)
«LA BERREA».4 de octubre
La Concejalía de Turismo del Excm.Ayto.de Plasencia ofrece a los clientes de los hoteles de la ciudad la posibilidad de conocer de cerca "la berrea" de los ciervos en el Parque Nacional de Monfragüe.Sólo cliente hoteles Plasencia.Día 4 Octubre. (más…)
«LA BERREA» 27 septiembre
Desde la Concejalía de Turismo del Excmo.Ayto.de Plasencia,se pone a disposición de los clientes de los hoteles de la ciudad,el transporte y una visita al Parque Nacional de Monfragüe para que puedan admirar la "berrea" del ciervo en estado puro.Sólo clientes de hoteles. (más…)
V FERIA DE LA TAPA DE PLASENCIA
Desde el día 27 de septiembre al 10 de octubre, en la ciudad de Plasencia se pueden degustar excelentes "tapas" representativas de la gastronomía extremeña.Los ganadores serán elegidos por votación popular. (más…)